La Ruta Mariana es uno de los itinerarios más especiales que puedes hacer en España si te gustan los viajes con historia, cultura y naturaleza. Une algunos de los santuarios más emblemáticos del país y de Andorra, y es perfecta tanto para una peregrinación como para una aventura en grupo.
En este artículo te contamos su historia, las etapas más importantes, cuándo hacerla y cómo disfrutarla al máximo acompañado de nuevas amistades.
Historia y significado de la Ruta Mariana
La Ruta Mariana conecta cinco santuarios:
- Basílica del Pilar (Zaragoza)
- Santuario de Torreciudad (Huesca)
- Monasterio de Montserrat (Barcelona)
- Santuario de Meritxell (Andorra)
- Santuario de Lourdes (Francia)
Aunque nació como una propuesta de peregrinación mariana, hoy también es un viaje cultural y turístico que atraviesa paisajes de montaña, pueblos medievales y ciudades históricas.
Etapas y recorrido de la Ruta Mariana
No existe un único punto de partida obligatorio, así que puedes organizarla como mejor encaje con tu tiempo y ubicación. Una opción popular es empezar en Zaragoza y terminar en Lourdes, siguiendo este itinerario:
- Zaragoza – Torreciudad (Huesca): 170 km aprox.
- Torreciudad – Montserrat (Barcelona): 270 km aprox.
- Montserrat – Meritxell (Andorra): 210 km aprox.
- Meritxell – Lourdes (Francia): 230 km aprox.
Puedes hacerla en coche, moto, bicicleta o incluso a pie en tramos más cortos.
Mejor época para hacer la Ruta Mariana
La primavera y el otoño son las mejores épocas para evitar temperaturas extremas. En verano, el calor en algunas zonas puede ser intenso, y en invierno hay riesgo de nieve en los pasos de montaña hacia Andorra.
Consejos para vivir la experiencia al máximo
- Planifica las paradas: hay pueblos y miradores que no están en la ruta principal, pero merecen la pena.
- Reserva con antelación: en festivos y fechas religiosas, el alojamiento cerca de los santuarios se llena rápido.
- Disfruta la gastronomía local: cada región tiene platos típicos únicos.
- Combínala con actividades: senderismo, visitas culturales, mercados locales…
Hacer la Ruta Mariana en grupo
Esta ruta gana mucho si la compartes. Viajar con otras personas te permite dividir gastos, descubrir lugares a través de diferentes perspectivas y, sobre todo, vivir momentos que se convierten en recuerdos para siempre.
Si quieres encontrar compañeros para tu viaje, WePlan es la forma más sencilla:
- Crea un plan con las fechas y etapas.
- Busca personas interesadas en la misma experiencia.
- Organiza la ruta juntos desde la app.
🌟 Socializa con WePlan
Si estás buscando más actividades y experiencias como la Ruta Mariana, WePlan es la herramienta perfecta para ti.
Con WePlan, puedes encontrar eventos y actividades para hacer con otras personas, y vivir nuevas aventuras todos los días. Desde peregrinaciones hasta rutas culturales, WePlan te conecta con gente que quiere disfrutar del camino tanto como tú. 👫
👉 Descarga WePlan y empieza a disfrutar de planes únicos: Haz clic aquí
Haz recuerdos inolvidables en la Ruta Mariana y en cualquier viaje que te propongas. ¡Con WePlan, todo es más fácil y divertido! 🎉